Fotografía: El equipo de Geriatría
Ana Rosa García para ElDiarioMontanes.es – Santander 2/09/2016
El servicio de Liencres juzga «un error» que se «rompa el equipo» y la Dirección señala que el objetivo es «potenciar los cuidados geriátricos, pero con una visión diferente»
El equipo de Geriatría se despidió, este pasado día 1 de septiembre, del Hospital de Liencres -el último paciente abandonó la tercera planta a mediodía- con resignación y la «certeza» de que la Dirección de Valdecilla «comete un grave error al prescindir de las camas de hospitalización geriátrica como servicio independiente».
A partir de ahora, «perdemos nuestra estructura de trabajo» -dependerán de Medicina Interna- y «la población perderá el nivel de especialización que habíamos alcanzado, basado en la evidencia científica, que estaba dando tan buenos resultados».
Los cinco geriatras al frente de la unidad, con el respaldo del personal de enfermería, la trabajadora social y la terapeuta ocupacional, mostraron a ElDiarioMontanes.es su «total desacuerdo» con esta decisión que interpretan que responde «a la falta de conocimiento sobre cómo trabaja este sólido equipo».
Aunque veían «muy positivo» el traslado a Valdecilla, y así lo reconoció el responsable del servicio, Jesús Pérez del Molino, a finales de julio, entonces «desconocían» que más allá del cambio de ubicación, que es «anecdótico», se planeaba «un modelo de atención que nada tiene que ver con lo que hemos venido haciendo los últimos años».
…..
Entienden que su método de trabajo «a veces puede generar reticencias porque supone un cambio de paradigma», que no está desarrollado aún en la mayoría de las comunidades, pero se aferran a la literatura científica y al último Informe Mundial sobre el Envejecimiento y la Salud de la OMS para sostener que «íbamos por el camino correcto»; «apostando por la movilidad del paciente, que es vital; contando con sus familias como una pieza más del equipo, preparándolas para los cuidados en el domicilio, y garantizando la continuidad asistencial en coordinación con Atención Primaria».
Fuente y más información:
Deja una respuesta