Una iniciativa europea para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y sus cuidadores

artículos de ortopedia IBV

El Instituto de Biomecánica (IBV) ha participado en la segunda reunión del proyecto europeo Wetakecare, acogida en Córdoba por CPMI (Centro de Produccion Multimedia para la television Interactiva). Se trata de una iniciativa cofinanciada por el programa Ambient Assisted Living (AAL) de la Comisión Europea y, en España, por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

La reunión del consorcio tenía como objetivo sentar las bases, requerimientos y necesidades para definir el sistema. Como resultado del trabajo llevado a cabo en los últimos meses, los socios del proyecto han priorizado estas necesidades y perfiles en los que se centrará el desarrollo de Wetakecare.

Según ha explicado la investigadora del IBV, Rakel Poveda Puente, en este primer estadio del proyecto, «se están definiendo el desarrollo conceptual y la preproducción del sistema. En este sentido, la colaboración del socio VASOS para conocer e incluir la opinión de los futuros usuarios finales ha sido crucial». Según explica Poveda, «debemos asegurarnos que el trabajo refleja la realidad de las personas mayores, fundamental para cumplir con los objetivos del proyecto alcanzando un gran impacto social y tecnológico».

La iniciativa WeTakeCare, liderada por el IBV, tiene como objetivo formar y capacitar a los cuidadores no profesionales y a las personas mayores con el fin de promover la vida independiente de estas. (www.wetakecare.ibv.org).

Este sistema fomentará la realización autónoma de dichas Actividades de la Vida Diaria por la persona mayor durante el entrenamiento y el apoyo al cuidador en la prestación de servicios, la mejora de la calidad de la atención recibida, así como la salvaguardia de su propio bienestar físico, fisiológico y salud en el trabajo.

WeTakeCare desarrollará un sistema interactivo y multimodal para la formación de Actividades de la Vida Diaria a través de aplicaciones que se podrán utilizar en dispositivos como la Kinect de Microsoft, televisiones, móviles o tablets.

El proyecto tiene una duración de tres años y cuenta con la participación, además del IBV como coordinador, de CPMTI (España), KAASA (Alemania), ZHAW (Suiza) y la Asociación de Mayores VASOS (Suiza), así como la colaboración de Bayard, Ayuntamiento de Mislata (Oficina del Mayor) y Seniorer I TIDEN.

Pin It

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Webs amigas

Destinatarios

Ortopedias, Técnicos ortopédicos, Centros socio-sanitarios, Balnearios, Farmacias con Ortopedia, Instituciones, Asociaciones, Administraciones, Empresas proveedoras.