Curso de especialización en Biomecánica y Estudio de la Marcha

4999403496_887a20840e_o_ok_

El presente curso es una formación completa que se ha realizado durante varios años en varias universidades y para varias comunidades autónomas. El objetivo del mismo responde a la demanda de muchísimos profesionales que trabajan en rehabilitación y ortopedia de analizar y valorar la marcha patológica de origen neurológico, para actuar con los dispositivos más avanzados en ortopedia y con ayudas técnicas. En ECOT se han desarrollado varias técnicas de fabricación de ortesis nuevas, como los DYMOS que han resultad altamente eficaces en el tratamiento de alteraciones específicas del pie- tobillo, como la inestabilidad distal astragalina. El curso presenta una formación teórica y práctica basada en conocimientos adquiridos desde la investigación y y la práctica clínica de los últimos años.

ECOT

ECOT , Estudios Clínicos en Ortopedia Técnica es un centro de investigación y desarrollo de técnicas y dispositivos ortopédicos y ayudas técnicas relacionado con la sedestación y la marcha, que desde 2013 desarrolla actividades de creación de dispositivos y técnicas y protocolos que se aplican en al ámbito profesional. Ha desarrollado varias patentes de artículos ortopédicos que se explotan comercialmente en la actualidad y también ha creado varios protocolos de valoración biomecánica y clínica en sedestación y marcha que aplica en el sector ortopédico para la exploración del paciente y el diseño de objetivos terapéuticos y dispositivos técnicos.

PROFESORADO

El profesor del curso es Francesc Octavio Mata, titulado en ortopedia técnica, master en traumatología y medicina deportiva, posgrado en biomecánica, curso de especialización en neurorehabilitación, diversos títulos y diplomas en técnicas ortopédicas. Ha sido responsable de productos y clínica en varias multinacionales de ortopedia así como responsable de proyectos de cooperación internacional durante 12 años en África, América latina y Balcanes. En la actualidad es asesor de varias compañías del sector ortopédico, director clínico del centro Impronta Ortopedia de Madrid y director de ECOT.
Tiene numerosos artículos técnicos en revistas especializadas así como una dilatada experiencia en valoración biomecánica del movimiento y es un investigador de la marcha, la sedestación y el posicionamiento.
Actualmente es el responsable de la unidad de valoración biomecánica de la marcha en Impronta Ortopedia, que colabora con traumatólogos y rehabilitadores de prestigio para establecer diagnósticos biomecánicos en deporte y neurología.

DESTINATARIOS Y NIVEL DE ESTUDIOS

El curso va destinado a profesionales de la rehabilitación y de la terapia en general que trabajan con pacientes que sufren alteración de la marcha en distintos grados, también para profesionales de otros ámbitos que requieren acceder a conocimientos profundos sobre la marcha y su valoración y tratamiento ortésico.. El nivel que se requiere para el curso es universitario.

LUGAR, HORARIOS Y CALENDARIO

El curso se celebrará en Madrid, pendiente de confirmar la dirección exacta.
El formato del curso es intensivo con carácter teórico y práctico.
El curso tiene una duración de 40 horas repartidas en cuatro días y medio, incluyendo el fin de semana, a partir de un miércoles hasta la mañana del domingo. El formato horario es el siguiente:
● Miércoles: 9 horas, de 10:30 a 14:00 y de 15:00 a 20:30
● Jueves:: 9 horas, de 09:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30
● Viernes: 9 horas, de 09:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30
● Sábado: 9 horas, de 09:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30
● Domingo: 4 horas, de 09:00 a 13:00
El curso va a ofrecerse en una convocatoria única para el 2017;
 en octubre los días 25, 26, 27, 28 y 29 de octubre de 2017.
La fecha máxima de inscripción es de una semana antes del curso, excepto s se han agotad las plazas.

NÚMERO DE ALUMNOS

Para el formato de este curso se plantea un número máximo de alumnos de 20 personas.

METODOLOGÍA

El curso tiene una carga teórica que requiere de seguimiento continuo de la materia que luego se aplica en sesiones prácticas, al mismo tiempo se refuerza con talleres y demostraciones con pacientes reales y con estudio de casos.

Programa y más información:

http://www.estudiosortopedia.com/cursos.html

Pin It

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Webs amigas

Destinatarios

Ortopedias, Técnicos ortopédicos, Centros socio-sanitarios, Balnearios, Farmacias con Ortopedia, Instituciones, Asociaciones, Administraciones, Empresas proveedoras.